viernes, 5 de diciembre de 2008

RECETA 9

CREMA DE LECHE

Ingredientes:

  • 25 cl de leche

  • 25 cl de leche de coco

  • 1 limón verde

  • 3 yemas de huevo

  • 60 gr de azúcar

  • 1 sobre de azúcar de vainilla

  • 1/4 cc de maïzena

  • 1 cs de ron

  • 2 hojas de gelatina

Preparación:

Empapar las hojas de gelatina en un recipiente de agua fría. Cepillar y secar el limón verde. Poner la leche a hervir. En un recipiente, batir las yemas de huevo con el azúcar, el azúcar de vainilla, hasta que la mezcla quede blanquecina. Incorporar la maicena y echar la leche hervida, batiendo lentamentamente. A continuación, echar la mezcla en una cacerola. Calentarla sin dejar que hierva, hasta que la mezcla se convierta en crema. Una vez retirado del fuego, incorporar la corteza del limón verde finamente rallada. Tapar y dejar macerar. Calentar la gelatina colada con un 1 cs de agua. En cuanto se haya fundido, incorporar la leche de coco, el ron y mezclarlo. Ponerlo en copas individaules y dejarlo en la nevera durante 2 horas. Servir frío.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Tú puedes convertirte en un gran cheff,
envíanos tu receta.

martes, 25 de noviembre de 2008


RECETA 8

PAN DE ARROZ

INGREDIENTES:


  • 2 libras de arroz crudo

  • 2 libras de cuajada, un poco curada, bien exprimida

  • ¼ libra de mantequilla Sal al gusto.

PREPARACIÓN:
Se remoja el arroz, se escurre en un cedazo y se extiende en una mesa hasta el día siguiente(oreado). Se muele dos veces, la segunda vez se muele con la cuajada. Se obtiene una harina fina a la que se le agrega la mantequilla y sal, se amasa bastante (si queda un poco seca la masa, se le agrega un poco de agua tibia rociada). Se forman rosquetes y se llevan al horno precalentado a 350° por 20 minutos aproximadamente. No se debe dejar dorar mucho.
RECETA 6
MASACO DE YUCA
INGREDIENTES:
2 o 3 yucas
½ kilo de carne seca o chicharrón de cerdo sal al gusto
3 cucharadas de aceite o manteca caliente
PREPARACIÓN:
Pelar las yucas; lavarlas bien y ponerlas a hervir hasta que ablanden. Por separado corte la carne seca en trocitos; ponerla en un sartén y hacer freir. Poner la carne frita en el tacú y empezar a moler; agregar las yucas y la manteca o aceite caliente. Si es necesario, agregar sal. Mezclar bien hasta que todos los ingredientes estén bien mezclados. Sirva caliente.
RECETA 7
MASACO DE PLÁTANO
INGREDIENTES:
6 ú 8 plátanos no muy verdes
½ kilo de carne seca o chicharrón de cerdo
3 cucharadas de aceite o manteca caliente sal al gusto
PREPARACIÓN:
Pele los plátanos y córtelos en rodajitas; fríalos en aceite o manteca de cerdo. Por separado, corte la carne en trocitos y fríala.Una vez frita lleve al tacú y muélala; agregue los plátanos fritos y la manteca. Agregue sal sólo si es necesario. Muela hasta que todo esté bien mezclado. Sírvase caliente.
RECETA 3
LOCRO
Ingredientes:
  • 1 gallina criolla
  • 1 cebolla grande cortada en cuatro
  • 1 pimentón verde cortado en cuatro

  • 1 taza de arroz

  • 1 cucharada de orégano

  • 1 Amarro de cebolla verde picada
  • 6 huevos
    Preparación:
En una olla con 12 tazas de agua con sal poner la gallina despresada, agregar la cebolla y el pimentón verde. Dejar hervir hasta que la gallina esté suave. 2. Incorporar el arroz y al rato retirar la cebolla. 3. Agregar el orégano y la cebolla verde picada. 4. Romper los huevos y echar uno por uno en el caldo. Tapar y dejar cocinar. 5. Servir con yuca cocida.




RECETA 4
CUÑAPÉ


Ingredientes:
  • 1 taza de almidón
  • 3 tazas de queso
  • 1 taza de leche
  • 2 huevos
  • Sal y azúcar al gusto.

Preparación:

Mezclar con las manos el almidón con el queso, los huevos, azúcar y sal, y luego amasar hasta que la masa este bien trabajable; si está seca, aumentar un poco de leche para seguir amasando. Luego formar las rosquitas o redonditos haciéndoles un agujerito en la parte de abajo. Llevarlo al horno hasta que esté cocido. Algunas personas también preparan frituras de almidón, que sigue la misma preparación del cuñapé, pero en vez de cocerlos al horno, se fríe en manteca bien caliente, volcándolos para que doren bien por ambos lados. Luego se saca de la sartén y se los escurre sobre papel absorbente.


RECETA 5
RAPI AL JUGO

Ingredientes:
  • 1 kg de rapi

  • Colorante rojo a gusto

  • 4 dientes de ajo picados bien fino

  • 3 zanahorias en rodajas (opcional)
  • 2 pimientos verdes rallados
  • 3 cebollas ralladas
  • 8 tomates rallados
  • Ajo
  • Pimienta negra
  • Comino a gusto
Guarnición: (lo que acompaña al plato principal) Arroz con queso Yuca cocida Ensalada de tomate y cebollita verde.
Preparación:
Sazonar con los condimentos la carne de rapi cortada en pedazos. 2. Dorar la carne en aceite y reservar. 3. Rehogar la cebolla unos minutos e incorporar el ajo. 4. Colocar las demás verduras e ir removiendo y darle color con el colorante. 5. Probar el sabor y colocar las carnes en esta preparación y nuevamente probar de sabor. 6. Tapar y dejar cocer por lo menos 2 horas. 7. De vez en cuando incorporar agua caliente. 8. Retirar cuando esté caliente y servir con la guarnición que detalla. 9. Si usted desea puede agregar cebolla picada bien fina y rehogada en mantequilla al arroz batido. Sugerencia: para que la salsa del rapi resulte más fina, licuar todas las verduras.

SONSO DE YUCA



RECETA 2


SONSO DE YUCA

Ingredientes:
  • 1 kilogramo de queso rayado o molido (tipo chaqueño o menonita)
  • 800 gramos de harina de yuca (almidon de yuca)
  • 2 huevos sin batir leche diluida o agua (lo necesario).

Preparacion:

Mezcle todos los ingredientes y amáselos hasta formar una paste bien compacta; si la masa esta muy seca, agreguele agua o leche diluida para ablandar.

Forme pequeñas bolitas aciendoles un pequeño hueco con el dedo por debajo y hornee a temperatura moderada hasta que levante la masa y esten dorados.




lunes, 17 de noviembre de 2008

EL CHEFF ERES TU... ¿Cuál es tu receta?
_
_
Este es el espacio online para gente de exigente paladar ( y para las que no son tan exigentes), que ama el arte culinario। Aquí encontrarás recetas fáciles de elaborar, como ser:
  • Platos Típicos

  • Postres

  • Ensaladas

  • Bebidas

  • Pasapalos (Saladitos)

  • Jugos y muchas otras más.

Además puedes participar envíandonos tus mejores recetas para que las compartas con todos los cibernautas, comentando sus beneficios y por qué tendriámos que prepararla. Gracias!!!

...RECUERDA:


TU OPINIÓN SAZONA NUESTRO MENÚ...PARTICIPA


RECETA 1




MAJADITO DE PATO


Ingredientes:
  • Una pato (hembra)
  • 2 tazas de arroz popular
  • 2 cebollas moradas medianas
  • 2 tomates
  • Un puñado de cebollitas verdes
  • 1 manojito de perejil
  • 2 pimentones
  • Aceite y sal a gusto
  • 6 huevos
  • 2 yucas
  • 2 plátano maduro
Preparación:
Limpiar y cocer la pata junto con 1 cebolla, 1 pimentón y perejil। Cuando esté cocida, retirar y desmenuzar. Reservar el caldo. Hacer un ahogado con la cebolla, pimentón, perejil, cebollita verde y tomate. Sofreír con un poco de aceite de urucú junto con el desmenuzado de pato. Poner todo en una olla. Agregar el caldo de cocción del pato (6 tazas) y completar la medida con agua (en caso de que no le alcance el caldo). Una vez que haya hervido un buen tiempo, incorporar el arroz, previamente lavado. Batir para que no se quede pegado, removiendo constantemente hasta que todo se integre. Observar que el cocido quede aguachento. Servir con yuca, huevo y plátano frito.

Postre
ARROZ CON LECHE
Ingredientes:
  • 1 taza de arroz
  • 1 litro de leche
  • 1 lata de leche evaporada
  • 1 palito de canela
  • 1 lata de leche condensada
  • Canela en polvo

Preparación:

1.-Poner el arroz, la leche y el palito de canela en una cacerola ‘teflonada’. Batir de rato en rato.2.- Llevar a fuego lento hasta que se haya evaporada totalmente la leche y añadir la leche evaporada, seguir cocinando hasta que el arroz esté blando y tenga una textura cremosa.3.- Incorporar la leche condensada y revolver cinco minutos. Vaciar en una fuente de vidrio.4.- Cuando cuaje un poco, añada por encima la canela en polvo al gusto.

Jugo de Mango


Ingredientes:

  • 8 Mangos pintones y verdes
  • 8 Tazas de agua
  • azúcar y vainilla al gusto

Preparación

Se lavan y se pican los mangos en pedazos pequeños conservando su concha, se hierven con las 8 tazas de agua. Cuando estén listos se dejan enfriar, se licuan con el agua donde fueron hervidos y se le agrega el azúcar y la vainilla. Se sirve bien frío.

Sabías que...

El mango es rico en vitaminas A y C, calcio, fósforo, hierro y betacaroteno. Es recomendado para personas diabéticas y cardiópatas.